AÑO 1928 - 2008

0 Comments

EDUCACION EN EL AÑO 2002-2008

En cuanto a la atención a la población vulnerable en el sector educativo, entre 2002 y 2006 se han creado 559.500 nuevos cupos para esta población además realizando proyectos de infraestructura y calidad escolar, entre 2003 y 2006 se aprobaron 952 proyectos y 4.332 aulas escolares de la institución educativa.

En desarrollo del programa de alfabetización, entre el 2003 y el 2006 se alfabetizaron 392.560 jóvenes y adultos, representando el 98% de la meta 2002­2006 (400.000 jóvenes y adultos).

El Ministerio de educación promovió un programa llamado “ni uno menos” basándose en estrategas de retención escolar orientadas especialmente a la población vulnerable.


”El Ministerio de Educación Nacional  propuso diseñar y poner en marcha un sistema permanente de mejoramiento de la calidad educativa, basándose en la articulación de una educación de calidad para sus alumnos tomando en cuenta una evaluación de estudiantes, maestros y directivos de la comunidad educativa. Desde 2005, se ha venido desarrollando el proyecto para la formulación de los Estándares básicos de Educación en tecnología e informática, desde la primera infancia y  enseñanza además estándares de competencias en tecnología e informática y en educación de la primera infancia que se encuentran en proceso de validación.

El articulo 26  en el año 2008 presenta el concepto fundamental de educación que propone la nueva Constitución. Destacando cuatro aspectos importantes para las familias y la sociedad
a.- La educación como un derecho permanente de las personas.
b.- La educación como un área prioritaria de la inversión estatal.
c.- La educación como una garantía de inclusión.
d.- La educación como un espacio de participación de las familias.

BIBLIOGGRAFIA

  • Montero, L. (2001). La construcción del conocimiento en la enseñanza. Marcelo (ed.).La función docente. (pp.47-83). Madrid: Síntesis

  • Woods, P. (1987). La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa. Barcelona: Paidos.

Webgrafía

 PRESIDENTES QUE MARCARON HISTORIA EN EL Ecuador



0 comentarios: